Cómo Llenar el Formulario FD-258 en México

Cómo Llenar el Formulario FD-258 en México

Cómo Llenar el Formulario FD-258 en México: Guía Completa para la Toma de Huellas Dactilares

El Formulario FD-258 es un documento esencial para trámites legales como visas, permisos de residencia o procesos penales en México y Estados Unidos. Sin embargo, muchos usuarios enfrentan dudas sobre cómo completarlo correctamente y dónde realizar la toma de huellas dactilares de manera válida.

Te explicaremos paso a paso cómo llenar el FD-258, los lugares autorizados en México para capturar tus huellas y los errores más comunes que debes evitar. Si necesitas este formulario para un proceso migratorio o legal.

En el ámbito legal, especialmente en procedimientos migratorios o de antecedentes penales, el formulario FD-258 es crucial. Este documento requiere la toma de huellas dactilares, un proceso que puede parecer complejo pero que se vuelve sencillo con las instrucciones adecuadas.

¿Qué es el Formulario FD-258 y para qué sirve?

El FD-258 es un formato estandarizado por el FBI para registrar huellas dactilares. En Estados Unidos, España, Portugal, Inglaterra, Canadá y otros países más, se utiliza en trámites como:

  • Solicitud de visa.
  • Permisos de trabajo o residencia.
  • Antecedentes penales internacionales.

Este formulario requiere que las huellas sean tomadas por una institución autorizada. Si no se siguen las instrucciones que requiere el FD-258 al pie de la letra, el documento podría ser rechazado.

¿Necesitas quien le ayude con la toma de huellas en el formato FD-258 desde México? Dá click en este enlace.

¿Necesitas la toma de huellas dactilares en México?

Llámanos ahora al (998)820-7646 o por WhatsApp!

Instrucciones Detalladas para Llenar el FD-258 Correctamente

Paso a paso para completar el formulario

Datos personales:
Escribe tu nombre completo, fecha de nacimiento y género en inglés (ejemplo: Male/Female).
Usa tinta negra y letra clara.

Sección de huellas dactilares:
Las huellas deben ser tomadas por un profesional, siguiendo el orden establecido (pulgar derecho a meñique izquierdo de ambas manos).
La impresión de la huellas debe ser con tinta dactilar y deben cubrir completamente los espacios designados. Asegúrate de que las huellas sean claras y no estén borrosas.

Firma o sello institucional:
Es indispensable que el agente u oficial que tome tus huellas firme o selle el formulario.

Error común: No completar la casilla “Reason Fingerprinted”. Ejemplo: “Visa Application”.

Toma de Huellas Dactilares en México

Siguiendo las instrucciones que comparte el FBI en Estados Unidos, puedes obtener las huellas dactilares necesarias para el formulario FD-258 en varias instituciones:

  • Oficinas de la Policía Federal: Algunas oficinas ofrecen servicios de toma de huellas dactilares.
  • Notarías Públicas: Muchas notarías están autorizadas para tomar huellas dactilares.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA): Ubicadas en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
  • Ministerios Públicos o Centros de Justicia: Algunos estados permiten este servicio previa cita.
  • Centros de Identificación Migratoria (INM): Solo para trámites vinculados a visas.
  • Profesionales Especializados: Existen empresas privadas o profesionales que ofrecen este servicio de manera profesional y segura.
  • Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC) de USCIS: Aunque estos centros están más orientados a servicios biométricos para trámites migratorios de Estados Unidos.

Es muy posible que en México, ninguna de las opciones anteriores cuente con personal y documentación que requiere el trámite en el que se utiliza el formulario FD-258, sugerimos contactar a un oficial certificado.

Oficial Certificado para toma de huellas dactilares en México:

LIC. JUAN CARLOS GONZALEZ
Oficina de atención en CDMX y Cancún, Quintana Roo
Teléfono/WhatsApp +52(998)820-7646

Requisitos Adicionales y Consejos para Evitar Errores

¿Qué llevar a la cita?

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Pago de derechos.
  • Formulario impreso en papel bond blanco.

Lista de verificación:
Huellas legibles y sin manchas.
Datos en inglés y sin tachaduras.
Sello oficial de la institución.

Consejos Adicionales y recomendaciones

  • Verificación de Autenticidad: Asegúrate de que el servicio que elijas sea legítimo y cumpla con los estándares del FBI.
  • Seguimiento de Instrucciones: Sigue las instrucciones del formulario al pie de la letra para evitar errores.
  • Limpieza: Asegúrate de que tus manos estén limpias y secas antes de tomar las huellas.
  • Tinta Adecuada: Utiliza tinta especial para huellas dactilares.
  • Practica: Si es posible, practica antes de tomar las huellas definitivas.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo llenar el formulario FD-258 o necesitas contratar a un experto, consulta la información en toma de huellas en México

¿Pueden tomar mis huellas dactilares? Necesito mi record criminal de EE.UU. o Canadá.

Contáctenos por WA al +52(998)820-7646

Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC) de USCIS: Aunque estos centros están más orientados a servicios biométricos para trámites migratorios de Estados Unidos, generalmente no ofrecen servicios de toma de huellas dactilares para el formulario FD-258 a menos que estén relacionados con una solicitud específica de inmigración

Ahora que sabes cómo llenar el Formulario FD-258 y dónde realizar la toma de huellas dactilares en México, evita retrasos en tus trámites siguiendo estas recomendaciones.

Si requiere del servicio profesional de análisis de firmas falsas o documentos alterados en el Sureste de México (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Isla Mujeres), en LegalCancun.com podrán ofrecerle asesoría en materia de grafoscopía y documentoscopía.