Cómo sacar la Constancia de Datos Registrales de la FGR paso a paso: Guía detallada con requisitos, costos y lugares de atención en México.
Obtener la Constancia de Datos Registrales de la FGR es un trámite fundamental para quienes necesitan demostrar su historial legal en México, especialmente para procesos migratorios como el trámite para Canadá.
Este documento oficial, emitido por la Fiscalía General de la República (FGR), certifica si una persona tiene o no antecedentes penales registrados en el sistema federal. En esta guía te explicamos paso a paso cómo obtenerla, los requisitos, costos y dónde realizar el trámite, para que puedas hacerlo sin complicaciones.
¿Qué es la Constancia de Datos Registrales de la FGR?
La Constancia de Datos Registrales de la FGR es un documento expedido por la Fiscalía General de la República que confirma si una persona tiene datos registrales relacionados con procesos penales federales.
No debe confundirse con la constancia de antecedentes penales, que es emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta constancia es especialmente requerida para trámites migratorios, como el proceso para Canadá, donde se debe demostrar la ausencia de antecedentes penales para obtener visa o residencia.
Requisitos para tramitar la Constancia de Datos Registrales de la FGR
Para iniciar el trámite, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Carta de solicitud expedida por la Embajada, Consulado o dependencia de gobierno, con vigencia no mayor a tres meses, dirigida a la Fiscalía Especial de Supervisión de Procesos o al Fiscal Federal correspondiente.
- Identificación oficial vigente con fotografía: credencial de elector, pasaporte o cédula profesional. Para extranjeros, el pasaporte es obligatorio.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses), a nombre del solicitante o familiar directo (padre, madre, hermanos, hijos). Si está en otro idioma, debe estar traducido por perito certificado.
- Cartilla o precartilla del Servicio Militar Nacional (para varones mexicanos) o constancia de no incorporación.
- Acta de nacimiento legible, o carta de naturalización en su caso. Si está en otro idioma, debe ser traducida.
- Dos fotografías tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm), a color, fondo blanco, una de frente y otra de perfil derecho, sin retoques ni accesorios que impidan la identificación.
- Pago de derechos correspondiente (aproximadamente $250 MXN, según actualización fiscal).
- Dos juegos de huellas dactilares, nosotros podemos apoyarle con la Toma de Huellas Dactilares firmadas y documentos que validan la identidad del solicitante. Debe presentarlas con la documentación. Inicia el trámite de la toma de huellas ahora.
- Todos los documentos deben presentarse en original y copia legible.
Huellas Dactilares para la Constancia de Datos Registrales de la FGR (México)
Te ofrecemos la toma de huellas dactilares para solicitar el Certificado de la policía de México. Incluye:
– Dos juegos en un formato oficial que contienen:
– La impresión de los 10 dedos (rodadas y planas) tomadas con tinta negra.
– El nombre completo, la fecha de nacimiento y el sexo o género del solicitante.
– El nombre y la dirección de la agencia donde se tomaron las huellas dactilares en México.
– La firma del oficial que tomó las huellas dactilares y la firma del solicitante.
Contamos con oficina en CDMX y Cancún. Más de 6 años de experiencia nos respaldan.
✋🏽 Toma de huellas con tinta dactilar negra.
🇲🇽 Documento que nos certifica como oficiales para realizar el trámite.
📄 Documento que valida tu identidad.
Más información por WhatsApp al (998)820-7646 o dando click aquí
Paso a paso para realizar el trámite
- Reúne todos los documentos mencionados, incluyendo la carta de solicitud emitida por la autoridad consular o gubernamental.
- Acude personalmente a la Fiscalía General de la República más cercana a tu domicilio. En la Ciudad de México, el trámite se realiza en la Fiscalía Especial de Supervisión de Procesos, ubicada en Calle Dr. Velasco 175, Col. Doctores, Cuauhtémoc.
- Entrega la documentación completa y realiza el pago de derechos en el banco indicado (Banco Mercantil del Norte, Banorte).
- Realiza la toma de huellas dactilares en el lugar, procedimiento indispensable para la emisión de la constancia.
- Recibirás un volante de presentación que ampara tu trámite, con el cual podrás recoger la constancia una vez esté lista.
- La constancia se expide en un plazo de 10 días hábiles y tiene una vigencia de 30 días naturales a partir de su emisión.
- Para personas en el extranjero, el trámite se realiza a través de un representante en México con carta poder y la documentación requerida enviada desde la embajada o consulado correspondiente
Si no puedes acudir personalmente, puedes designar a un representante con carta poder simple firmada y testificada, además de copias de identificaciones oficiales.
Preguntas Frecuentes
¿Es necesaria la toma de huellas dactilares?
Sí, es un requisito obligatorio para la emisión de la constancia de datos registrales, a diferencia de la constancia de antecedentes penales federales.
¿Puedo tramitar la constancia si vivo en el extranjero?
Sí, pero debes enviar la documentación original y carta poder a tu representante en México para que realice el trámite por ti. Debes acudir de manera presencial para realizar la toma de huellas dactilares.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
La constancia se entrega en un plazo máximo de 10 días hábiles después de cumplir con todos los requisitos.
¿Para qué sirve esta constancia en trámites migratorios?
Es fundamental para procesos como el trámite para Canadá, ya que demuestra la ausencia de antecedentes penales federales en México.
¿Sirve para la visa canadiense?
Sí, Canadá exige este documento en procesos migratorios.
¿Listo para iniciar tu trámite de la Constancia de Datos Registrales de la FGR? No olvides preparar todos los documentos con anticipación y acudir a la Fiscalía correspondiente para evitar contratiempos.
¡Únete a la conversación! Comparte este artículo en tus redes sociales o comenta tu experiencia. Si necesitas asesoría legal especializada, contáctanos por WhatsApp al (998)820-7646 para solicitar la cita de toma de huellas dactilares en México.
Fuentes confiables: Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, embajadas y consulados de México. Abril 17, 2025.