¿Por qué es esencial que la Toma de Huellas Dactilares en México para Migración Legal la haga un Profesional Certificado?
¿Estás planeando emigrar a Canadá, Estados Unidos u otro país? Uno de los requisitos más críticos – y a veces subestimado – es la toma de huellas dactilares en México para trámites migratorios. Este proceso no solo valida tu identidad, sino que también es exigido por autoridades internacionales como el FBI o el gobierno canadiense para verificar tus antecedentes penales.
Realizar este trámite con un oficial no certificado puede generar errores técnicos, rechazos o retrasos en tu solicitud. En este artículo, te explicamos por qué es indispensable acudir a un profesional calificado y cómo esto beneficia tus procesos migratorios.
1. Validez Legal Internacional: Garantía para Tus Trámites Migratorios
La toma de huellas dactilares debe cumplir con estándares internacionales para ser aceptada por entidades como el FBI (para el Identity History Summary Check) o Canadá (para el Criminal Record Check). Un profesional certificado en México conoce los protocolos de calidad, como:
- Uso de herramientas (tinta dactilar) homologadas.
- Formato correcto para hacer la toma de huellas con tinta negra.
- Certificación con firma para obtener la Constancia de Datos Registrales de la FGR, requisito obligatorio para solicitar trámites migratorios de Canadá desde México.
Un error en este paso puede invalidar tu solicitud. Por ejemplo, en 2023, el 30% de los rechazos en visas canadienses se debieron a huellas mal capturadas.
2. Evita Retrasos y Costos Adicionales
Imagina que envías tus huellas y documentos que validan tu identidad al FBI para obtener el Antecedentes Penales del FBI (Identity History Summary Check) y, tras semanas de espera, descubres que fueron rechazadas por baja calidad. Esto implica repetir el trámite, pagar tarifas adicionales y retrasar tu proyecto migratorio.
Un oficial certificado asegura que:
- Las huellas cumplan con los parámetros de agencias extranjeras.
- La documentación adjunta (como la Constancia de la FGR) esté correctamente vinculada.
- El proceso se realice en una sola sesión, optimizando tu tiempo.
3. Requisitos Específicos para Canadá y Estados Unidos
Cada país tiene exigencias particulares:
- Canadá: Para el Criminal Record Check, las huellas deben enviarse a la RCMP (Real Canadian Mounted Police) a través de una agencia en Canadá. Solo profesionales autorizados pueden realizar este paso.
- EE.UU.: El FBI exige que las huellas se capturen en formulario FD-258 ó FD-1164, el cual debe ser validado y firmado por un experto (Oficial Certificado).
Además, en México, la Constancia de Datos Registrales de la FGR es un documento complementario obligatorio para acreditar que no existen antecedentes penales locales.
Si necesita contratar a un Oficial certificado en México, póngase en contacto con:
LIC. JUAN CARLOS GONZALEZ
Teléfono/WhatsApp 01(998)820-7646
Legal-Mexico.com
¿Necesitas realizar la toma de huellas dactilares en México para trámites migratorios?
En Legal-Mexico.com, contamos con profesionales certificados y equipos homologados para garantizar la aceptación de tus documentos en Canadá, Estados Unidos y otros países. ¡Evita riesgos y asegura el éxito de tu proceso! Contáctanos hoy mismo y agenda tu cita.